jueves, junio 30, 2005

instrucciones de evacuación

"No trate de dejar en orden su lugar de trabajo."

en el edificio Royal & Sun Alliance

miércoles, junio 29, 2005

todos tenemos...

formas de castigarnos a nosotros mismos...
yo cuando tengo tiempo para acostarme temprano, lo demoro...
o busco desenfrenos innecesarios que me roban el sueño...
me quito los hábitos saludables y suavemente castigo mi cuerpo...

han sido días pesados.

poco tiempo para ese íntimo que me habita...

muchas despedidas...

mucho deambular al borde del abismo donde caería de la poca inocencia que me queda.

sábado, junio 25, 2005

behind this gentle smile

hay, entre muchos, y ahora, un cínico despiadado...

domingo, junio 12, 2005

ser humano

ser humano es linchar:

"(...) Mob killings were often carnival-like events. Refreshments were sold, trains made special trips to lynching sites, schools and businesses closed to let people attend. Newspapers ran adverts for them. Corpses were displayed for days. Victims' ears, fingers and toes became souvenirs.(...)"

Thomas-Lester & Townsend in The Guardian

¿depresión?

esa mierda es patología.

lo mío, es tristeza.

creo que entretanto...

... todos acabamos así...

sábado, junio 11, 2005

cuando grande...

cuando grande (que en este caso quiere decir dentro las suficientes reencarnaciones) quiero ser un monje budista maestro de niños... y que en vacaciones haga películas.

"Second thoughts"

"Pero al llegar su casa la sonrisa se desvanece y se pregunta qué pasaría si en verdad nadie la vuelve a querer tanto como él la quiso."

Omegar Martínez (1979- ): Con Subtítulos en Inglés

martes, junio 07, 2005

de un cali al que ya no hay regreso...

nos escribíamos con Tupac sobre la muerte de Alberico... y el adiós a la universidad, a la ciudad de la felicidad y los recuerdos... y Tupac recordó esta canción:

"Uno se despide insensiblemente de pequeñas cosas,
lo mismo que un árbol en tiempos de otoño muere por sus hojas.
Al fin la tristeza es la muerte lenta de las simples cosas,
esas cosas simples que quedan doliendo en el corazón.

Uno vuelve siempre a los viejos sitios en que amó la vida,
y entonces comprende como están de ausentes las cosas queridas.
Por eso muchacho no partas ahora soñando el regreso,
que el amor es simple, y a las cosas simples las devora el tiempo.

Demorate aquí, en la luz mayor de este mediodía,
donde encontrarás con el pan al sol la mesa servida."

(Canción de Las Simples Cosas, letra de César Isella, música de Tejada Gómez)


si al menos hubiera un aquí, un mediodía, un pan, una mesa servida...

domingo, junio 05, 2005

la muerte de un maestro

Michael Alberico, mi profesor de ecología evolutiva de vertebrados terrestres, de mastozoología, fue asesinado ayer, de un tiro en la cabeza, en Cali. Lo mataron para robarle el dinero que acababa de retirar y su portátil.
No recuerdo cuándo fue la última vez que lo ví, hace varios años. Pero recuerdo que entre todos los profes con los que comenté mi desazón con la biología, con la ciencia, fue el único que comprendió. En ese entonces me prestó un libro: Zen and the Art of Motorcycle Maintenance. La historia de un viaje, la historia de una obsesión intelectual que desemboca en la locura.
El profesor Alberico creía que yo podía terminar en un rumbo mediocre o trágico, en las caídas a la que lleva cierta lucidez desesperada. Pero el préstamo del libro no fue un acto de advertencia, fue un acto íntimo de empatía de un maestro. Un maestro. Más que por ninguna otra cosa, más que ninguna experiencia académica, eso bastó para considerarlo tal.
Sigo en este laberinto intrincado que recorremos a quienes nos arrastra el tejido complejo del mundo, nuestra sensibilidad, nuestra idea de justicia, de dignidad, y al mismo tiempo, la tragedia de saber que nada tiene sentido en el mundo. El profe Alberico contempló aspectos de ese animal equívoco que fuí, que soy: la arrogancia intelectual, la intransigencia de los principios, la confusión desencantada.
Hace algún tiempo vivía en esta urbe gris. No tuve el elemental valor de ir a verle, para no mostrarle esa bestia perdida que sigo siendo.
Ahora... ahora.
Esa afirmación, esa negación absoluta que es la muerte y el dolor de los recuerdos.

de por qué te llamo duende

alguna vez, hace muchos años leí este texto, reencontrado ahora, de Federico García Lorca... y desde entonces, Martha Isabel, así te llamo...

sábado, junio 04, 2005

un día de abismos

hoy he querido postear sobre la película, dirigida por un rinpoche, en la mañana con vivian, sobre la tarde con camila, iba a copiar un cuento de omegar... quisiera escribir sobre la noticia atroz del asesinato de Alberico en cali... pero... apenas me sostengo... bebo y espero a la marciana y a ricardo... me siento cansado, cansado...

viernes, junio 03, 2005

camila escribe:

"¿para qué tener tanta inteligencia? ¿si nuestra vida es un dolor de parto y nuestra alma una inmensurable tormenta?"

jueves, junio 02, 2005

tantas veces, mi religión...


1685-1750

BWV 1001

Sonata No. 1 en Sol menor. David Garrett en el violín.
Y fuí con vos. Quería que comenzaras a entender cómo para mí Bach es... todo. Todo. Lo que las palabras no alcanzan a decir.