martes, agosto 30, 2005

despacio

la tarde del viernes la pasé con vivian jugando othello... con feliz fascinación perdí un par de juegos, asombrado de su intuición y luego, con machista egolatría, gané el último...
no nos vemos mucho, así que aunque habíamos quedado en ir a una función internacional de cuenteros en la noche, me sorprendió que al día siguiente me dijera que nos viéramos en la tarde... fue otra tarde feliz, también jugando, descubriendo las complejidades del ping-pong (tengo limitaciones motrices) y la dicha de leerle Moonlight Shadow, de mi amada Yoshimoto...
regresé apenas a tiempo para recibir a mi hermano... íbamos a quemar un cd de sus grabaciones y a salir a un par de bares a mostrarlas... terminamos bebiendo toda la noche, hablando de cómo deambulamos nuestras taras y escuchando y bajando música hasta el otro día...
quedan guardados dentro esos largos abrazos.
se fue ya de día, con una carga de libros y los ojos todavía húmedos de escuchar a ilona.
yo desperté a tiempo para el ritual de changua en una de las tiendas de mi barrio. ahora, siempre que voy a desayunar después de tragos, recuerdo el largo sábado con karen y jenny (en que también amanecimos escuchando los pájaros) en que despertamos para ir a desayunar a la plaza de mercado para luego volver a hacer pereza juntos casi toda la tarde...
¿no vivimos para esos rituales que nos acarician como agua, como sol, como lluvia?
vivir despacio, abrazándonos...

sábado, agosto 27, 2005

the kind of girl, the kind of love i...




Ali and Bono (1981, 1985)

viernes, agosto 26, 2005

"Tarjeta de Visita"

"El mundo es esto que miro:


la mesa que reune sobre ella
cosas banales como el mantel y los vasos,
el lomo lechoso de los cerros al amanecer,
una silla que recibe la luz oblicua de la tarde,
la alcachofa que yace deshojada en el plato.



La vida es esto que muere:


una mano alzándose que ya es polvo y raíces,
la palabra que se venga del desamor y la derrota,
el olor de un jabón frotado a los 10 años,
esta tierra herida que contiene huesos y naúfragos.


El cielo y su infierno, odio y amor,
la dicha y la desdicha, el color de la luz,
son el desencuentro de todas esas cosas
que dicta mi oscuro e incierto corazón."

María Mercedes Carranza (1945-2003): Hola Soledad (1985-1987)

martes, agosto 23, 2005

después de verte

ayer (viernes) te hablé de cosas que no me escuchaba decir desde hace mucho tiempo: de la importancia de la bondad y los abrazos... uso esta ciudad fría y gris como pretexto para alejarme de mí mismo, me digo que en cali, donde se necesitan menos pretextos para abrazarse, donde tuve cerca a tanta gente que cambió mi vida, gente digna, tierna, valiente (pablo, adriana, martha isabel, terry), me digo que allí, entre el estridular de las chicharras y las dos cordilleras, entre las noches cálidas, dejé aquello profundo que amaba. que era. incluso en cali un día, un día nítido, definitivo, enterré a mis sombras en mi oscuridad. la amo. amo a mis abismos. pero los limité al ámbito de mis soledades. no quería que mancillaran mis abrazos.
no puedo decir que haya dado con gente realmente mala en bogotá. tengo una familia asombrosamente hecha de gente hermosa y buena. tengo cerca a mis mejores amigos. pero todos los días me derrota el tedio, el cansancio de las vidas desde ya desperdiciadas, desde ya en las alcantarillas,o de las vidas hechas de rutinas sumisas, resignadas, de todas esas vidas mezquinas, cretinas, hedonistas, que cada vez son más mi vida. y algún día triste volvieron a salir mis sombras.
y te encuentro y quisiera hablarte de la fe, de la esperanza, de la indignación y de la dignidad, de todo lo que le daría, de lo que le da sentido al mundo. así sea por unos asfixiados segundos, ayer, después de años, me escuché decir, decirte, cómo son de importantes la ternura y el ser bueno.
no te imaginás cuánto quisiera darte eso: la convicción de ser alguien que ve en el cielo el cielo, en los niños más que los muertos y gigantes en los molinos de viento.

sábado, agosto 20, 2005

good people

ayer vivian.
hoy hernán.

la gente buena me limpia el lugar donde debería tener un alma.

martes, agosto 16, 2005

"ve, esta boba hijueputa..."

amo el castellano...
hay sonidos que materializan personas.

viernes, agosto 12, 2005

con las manos dormidas...

... de esa forma de felicidad animal...

posteo solamente por no dejar pasar dejar la huella de esa otra bestia que soy: la que es capaz de sentir desprecio. sabía que natalia es una cretina... pero no que fuera una malparida... mal-pa-ri-da... me encanta esa palabra, y me encanta cómo le encaja...
lo siento, dr jekyll, pero disfrutaría tanto escupirle a esa hijueputa en la cara...

... pero cierro los ojos y siento el olor de... hay tanto animal hermoso en esta carnal, fisiológica vida...

miércoles, agosto 10, 2005

music makes me

en medio de los espasmos musculares y la fisioterapia, del frío que me hace querer irme a otro lugar, de la tierna conmoción que, a pesar de mí mismo, me producen mis estudiantes, de escuchar a camila y ximena y escribirme con karen, de ver a vivian... en medio de todo, lo que me hace feliz es escuchar música mientras el tiempo ocurre... dormito en la biblioteca, me siento a recibir el sol, mientras suenan pequeños milagros que me sostienen, leve y sonriente, en este planeta...

"All I can say is that my life is pretty plain
I like watchin' the puddles gather rain
And all I can do is just pour some tea for two
and speak my point of view
But it's not sane, It's not sane

I just want some one to say to me
I'll always be there when you wake
Ya know I'd like to keep my cheeks dry today
So stay with me and I'll have it made

And I don't understand why I sleep all day
And I start to complain that there's no rain
And all I can do is read a book to stay awake
And it rips my life away, but it's a great escape
escape...escape...escape...
All I can say is that my life is pretty plain
ya don't like my point of view
ya think I'm insane
Its not sane...it's not sane."

Blind Melon: No Rain (Blind Melon, 1992)

domingo, agosto 07, 2005

No más viajes...


Robert Pirsig (1928 - ) y su hijo Chris (1956 - 1979), viajando a través de los Estados Unidos (1968).

Este fue el viaje sobre el cual escribiría Pirsig más tarde, un relato que llegaría 24 años más tarde a mis manos a través del profe Alberico. Recién hoy descubrí la imagen a color; a blanco y negro la conocí hace algunos años. Para Alberico el libro le era cercano, entre otros motivos, por el relato de la relación entre Chris y su padre, cuando precisamente, al leer el libro el profe, su hijo, Thomas, tenía la misma edad de Chris.
Hoy llegué a esta imagen buscando información sobre Pirsig, tratando de acercarme a los vértigos que me dejó su lectura, mientras preparo un nuevo curso que comienzo a dictar mañana. Hace algunos años me habría provocado una feliz emoción el curso... poder hablar de los abismos de la lógica y la metafísica del conocimiento científico! Poder hablar de la felicidad de abrazar el mundo con afecto para asombrarse y en el asombro comprendernos, abrazarlo más que para simplemente tratar de poseerlo y entenderlo.
Pero apenas me queda inocencia para esto. Mañana llegaré a clase y escrutaré los rostros e inevitablemente no encontraré luz en ellos... sólo un cansancio gris, en ellos, en mí, el cansancio acumulado por generaciones, el cansancio de la absoluta falta de sentido de este mundo que nos ha tocado vivir, donde ya no se viaja sino se cambia de paisajes...

Lo siento, profe, lo siento...

lunes, agosto 01, 2005

frío

malsoporto este frío hostil... esos días hace no tanto en que las noches cálidas me abrazaban...

hace semanas...

hace días, hace más que los que pasamos juntos, no escuchaba tu voz... no quiero contarlos, no quiero hacer el inventario de mis vacíos, huecos sin soledades, sin devastaciones, con esa caída espesa...
te leí algo del libro que te tengo desde antes, desde antes que todo se volviera una pesadilla...
y vos me hablaste de una piedra, que imagino en tus manos, traída desde el pacífico para mí y desde el recuerdo...

¿cuándo?

de nuevo amado, esta bestia que aullá en su laberinto, este minotauro que se devora a sí mismo...
y de nuevo la despedida... voy a extrañar tu ternura y la fuerza con la que me abrazabas, camila...

antes de irme a dormir...

"So we may be gorgeous
So we may be famous
Come back when we're getting old

Cover us in chocolate
Sell us to the neighbours
Frame us on a video

Clone us in a test tube
Sell us to the multitude
Guess that's the price of fame

She likes the black one
He likes the the posh one
Cute ones are usually gay

Here we come this is our destiny calling
We're freaks
This is our destiny calling
Unique
This is our destiny calling now

Don't believe the adverts
Don't believe the experts
Everyone will sell our souls

Get a little wiser
Get a little humble
Now we know that we don't know

Tell us when our time's up
Show us how to die well
Show us how to let it all go

Here we come this is our destiny calling
We're freaks
This is our destiny calling
Unique
This is our destiny calling now

Some fat cat's playing the roulette with lives
This game is fixed it's all a lie
Some fat cat's playing the roulette with lives
This time is good, there's no straight lines
Some fat cat's playing the roulette with lives
Forget myself we're all entwined
There's no straight lines

Here we come this our destiny calling
We're freaks
This is our destiny calling
Unique
This is our destiny calling now

Here we come this our destiny calling
We're freaks
This is our destiny calling
Unique
This is our destiny calling now

This is our destiny calling
Now"

James: Destiny Calling (The Best of James, 1998)