lunes, febrero 28, 2005

parce

bastaba que vos leyeras para que el lugar vibrara con tu voz, parcera. todos esos que te escuchaban saben, en su patética decadencia, que nadie escribe como vos, nadie entiende que una niña apenas pueda decir lo que dicen tus poemas.
luego las historias, caminando para ir a coger el colectivo: "...y eso era como un abismo, como un hueco en la montaña y yo me boté... claaaaro, yo me descalabré y al otro día amanecimos todas rasguñadas... y todos negritos de carbón... y con una sed...", y te reías y yo te decía cosas para hacerte reír. "a mí no me gusta reírme tanto porque después me da como un vacío, a sumercé no le da?" y los viajes pendientes: "yo quiero ir a ese ... bueno, páramo que sumercé dice en monguí..." "pero un man de esos, qué cree que me va a decir a mí? que deje de beber... pero bacano, limpiarse uno con yagé..."
la felicidad es andar de noche con una niña de ojos indios que se recoje el pelo con palitos de sahumerio, que cuando hace gestos es más bella, y cuando lee sus poemas es un milagro... "sumercé cree que yo soy la que escribo? nooo, eso es algo que lo agarra a uno... pero si no pudiera, yo me muero..."
y te dí un abrazo, parcera, y te fuiste en un colectivo y yo llegué feliz a esta farsa burguesa de la que vos me sacás, y daría lo que fuera porque vos hubieras llegado sin vacío, capaz todavía de sonreír.

domingo, febrero 27, 2005

marciana

no importaba que fuera lejos. tenía que verte. fui. a saberte. a viajarte. a escucharte contarme de los duendes que ves y te cuidan, de tu padre muerto que llegaba a besarte con labios untados de tierra antes de que abrieras los ojos al despertar, de tus viajes intempestivos sin un peso a andar siete horas en la montaña y dormir sin techo ni abrigo, de tu hígado destrozado por el alcohol, del castillo de hielo que habitabas cuando eras alguien así como una princesa pero no eras hija de un rey, de la novela sobre árboles y demonios que escribís, de la historia de la puta que va a regalar su hijo de la que estás haciendo un documental, a sostener en mi mano la cosita que traías envuelta en una bufanda en tu maleta en la que también estaban tus cuadernos y el libro que estás leyendo y que hiciste con palitos y plumas y una piedrita que ibas recogiendo de la calle al andar, a (los quieres ver? ... léete... estos... ya vengo) leer de tu letra tres de tus tantos poemas y (este me gusta mucho, quieres que te lo lea?) escuchar de tu voz otro más mientras tus palabras me llenaban de vidrios la boca y de sangre los ojos, así con esa rabia triste dolés, así de plena sos, tan frágil, tan bella, tan niña.
y yo tan pulcramente agonizante, nada, nadie, a tu lado. tan inútil, tan derrotado, tan sin haber vivido, tan cobarde... tan incapaz de llevarte a la montaña esta noche cuando las ganas de perderte de vos misma eran tan fuertes, de huir para beber y gritar. tan burgués, tan inútil, tan torpe, tan conveniente, tan convencional.
y vos tan grande, tan real. tan viva. tan sagrada.
(un día subí a los altos de cazucá. allá conocí una escuela, y una niña de no más de 20 años -como los tuyos- que era en ese momento la directora (y yo que no tengo nada sino unos putos papeles que dicen que sé y no sé nada, que soy y no soy nadie) mientras ella hablaba de todo eso que ella hacía y que yo jamás, jamás, dios de los ateos, jamás haré...)
si fui alguien esta noche, fue cuando vos me dijiste: no todos los días uno conoce a alguien como sumercé. y sonreías entre tus trencitas más hermosa que la primera vez que te hice sonreír. gracias por la bendición... no la merezco, pero gracias. gracias. gracias. no todos las noches ocurre un milagro como vos.

sábado, febrero 26, 2005

running to stand still

Tryin' To Throw Your Arms Around The World
(U2: Achtung Baby, 1991)

Six o'clock in the morning
You're the last to hear the warning
You've been trying to throw your arms
Around the world
You've been falling off the sidewalk
Your lips move but you can't talk
Tryin' to throw your arms around the world

I'm gonna run to you, run to you, run to you
Be still
I'm gonna run to you, run to you, run to you
Woman I will

Sunrise like a nosebleed
Your head hurts and you can't breathe
You been tryin' to throw you arms around the world
How far you gonna go
Before you lose your way back home
You've been trying to throw your arms
Around the world

I'm gonna run to you, run to you, run to you
Woman be still
I'm gonna run to you, run to you, run to you
Woman I will

Yeah, I dreamed that I saw Dali
With a supermarket trolley
He was trying to throw his arms around a girl
He took an open top beetle
Through the eye of a needle
He was tryin' to throw his arms around the world

I'm gonna run to you, run to you, run to you
Woman be still
I'm gonna run to you, run to you, run to you
Oh, Woman I will

(And you just gotta, you just gotta make your faith...see...)

Nothin' much to say I guess
Just the same as all the rest
Been trying to throw your arms around the world
And a woman needs a man
Like a fish needs a bicycle
When you're tryin' to throw your arms around the world

I'm gonna run to you, run to you, run to you
I'm gonna run to you, run to you, run to you
I'm gonna run to you, run to you, run to you
Woman be still
Woman be still
Be still
Woman be still
Woman I will

viernes, febrero 25, 2005

ser aire

me respiras bajo la tarde y las nubes. me miras, me cuentas las historias que te habitan. mientras buscamos camino encuentras un planeta. me abrazas. te quedas.

jueves, febrero 24, 2005

a veces

a veces quiero ser padre de una forma inaplazable. quizás sea una conjura fisiológica. hoy es de esos días, después de leer a natalia e imaginármela pintada de azul con su maría del mar. luego de leer a martha isabel.
no sé... luego vendrá la ácida lucidez, la devastadora conciencia del mundo, el dolor de estar, y arrasará ésto. o quizás no. no sé.
hay una felicidad que no puedo sentir siempre cuando pienso en los niños. ya escribí sobre eso. escribí sobre... no, eso no lo he escrito. y ahora que lo recuerdo, eso que no diré ahora, algo se rompe.
me asomaré a mirar cómo la luna asciende.

miércoles, febrero 23, 2005

de martha isabel

"(...) así que trato de reirme y de tomar la vida con calma y sólo le pido a Dios que me enseñe a afrontar cualquier situacion por dura o dolorosa que sea.
mientras tanto, sólo quiero seguir viviendo muchos años para Antonio, no para mí, (...) ... todos ya somos grandes (niños cuando nos conviene), pero a Antonio, quiero enseñarle muchas cosas, pero sobre todo quiero que entienda que aunque el mundo está lleno de cosas malas, tristes y feas, siempre hay algo que podemos hacer por él y eso es ser buenos seres humanos... ojalá no llegue el cansancio, ojala nunca se rinda.
te amo"

Banana Yoshimoto

Kokeshi Dolls
(in a Bennetton advertisement, TheNew Yorker magazine, March 22 1999)

I'm looking for clothes that suit me to a T.
I can't find them no matter where I go.
Form, material, and color that can express all of my inner life.
Outfits that affirm I'm alive here now
Elude me though I combine all the images I know.
Even my parents can't find clothes for me in Japan today.

Like a limbless kokeshi doll,
Like a peeled hard-boiled egg,
Like a fetus waiting to be born,
I watch for something.
Like a just-hatched wet chick,
I'm transfixed by premonitions of future joys and sorrows.
I'm not yet able to express it in words.
Yet my heart beats; I'm alive.

It makes little difference where you're born in this country.
You're pressed, rushed, squeezed into a mold.
Every rural district is mercilessly pierced by wide dreary roads and lined with tasteless megastores.
But the sight of lush green mountains brings tears to my eyes.
Toylike miniature waterfalls,
The gray of a sea as placid as a lake,
I love the delicate natural features unique to this country.

This is an age without surprises.
While parliament meets to deliberate how to save a tiny bird, children kill cats.
While villagers joyfully shoulder the portable shrine in the age-old festival,
someone poisons the communal meal.
Some people don't know what to believe in.

A brief digression: My friend's mother always keeps her nails manicured,
and her unused kitchen sparkles.
My friend eats only upscale-supermarket fare and fresh-baked French bread delivered by a boy.
Yet my friend is loved.
My mother is a farmer's daughter and her kitchen is soiled with grease.
She makes delicious white rice and tempura and pickles.
I'm also loved.
More than the downside of there being a difference,
In spite of the difference still loving and understanding each other, and growing up.
I've seen too many sorts of people in this kaleidoscopic age.
Now I can fearlessly meet people regardless of their looks or origins.
We trust our instincts and shed our prejudices.
Our spirits steadily wax more wonderful.

I like to eat, to loaf
To be healthy,
To be well thought of.
I like money.
I like to avert my eyes from unpleasant sights.
Yet I don't live for these.
To do what I want to do,
I can go without eating, endure a rough patch,
Suffer poor health,
Pocket an insult, live in poverty,
See much ugliness.

I don't dislike my still-juvenile self who possesses this much resolve.
To live is always to see both ways.
Which is a tolerable thing.
I don't want TV and newspapers to report only sad events.
We've only just embarked on the new journey.

teacher

el día que fui a la entrevista llevaba arrasado el corazón. recuerdo que mientras iba en el blanco y negro iba pensando que si iba a ser profe de niños debía ser fuerte y feliz.
llegaba muy temprano, una hora antes de que comenzaran mis clases. me iba a un salón atrás (el que la directora quería que fuera el lab) a tratar de no quedarme dormido. me iba luego a cada clase con los niños, cada día tenía clase con tres o cuatro cursos. no sabía bien a veces hasta el momento en que entraba al salón qué iba a hacer... y luego todo salía... muchas veces era tan hermoso que la euforia duraba todo el día...
me gustaban la teacher lina y mucho la teacher francia. una tarde de sábado estuvimos en la casa de ya no me acuerdo cuál, celebrando creo un cumpleaños... me recuerdo brincando...
luego, todo se acabó de repente. el día que la coordinadora me dijo que si iba a tomar más horas de clase en la universidad entonces no podía seguir porque ellas me necesitaban tiempo completo, ese mismo día, mientras su mamá recogía las notas y hablaba con la profe, una chiquita abrazó y me dijo: te quiero, teacher. ya no sé si supe que en ese momento había terminado la época más feliz de mi vida. no, uno no sabe esas cosas.

perdí muchas cosas ese año. todas, quizás. la felicidad de esa noche que subí por trocha a la cabaña de farallones en medio de un aguacero, sin linterna, tratando de no perder la tenue mancha gris que era la espalda de hernán... mientras llevaba a martha isabel clavada en el corazón. el lugar de mi mente donde se encontraron la biología, el budismo y las mentes de los bebés. el corazón con el que íbamos a hablar de los Uwa, de su dignidad. la paz de nadar bajo el sol.

desde entonces, me persigo y me alejo.

y cuando veo a los niños del jardín que queda cerca a la u jugar en la plazoleta, o salir agarrados de la blusa de su compañerito de enfrente de la fila, algo en mí sonríe, algo en mí se pone triste. y ya.

un día de clase, septiembre del 98

2º: revisión de tarea en clase. en campo: cómo ven el mundo los ratones, los pechirrojos y las águilas?
nursery: láminas de animales. los llamaban: ese es! ese no es!
kínder B: jugamos a coger hojas de mango, chiminango y caucho (un número determinado de cada una). luego jugamos al monstruo comededos.

Natalia

me asusta (y te ves tan hermosa) cuando se te mojan las pestañas...

domingo, febrero 20, 2005

Fisher

Llegué jugando a vos y de andar los días como si vos, la inocencia, la belleza, no existieras, no supe verte. Qué vértigo es verme cuando te veo! Mackandal dijo algo cierto de vos: sos la misma. Cada una de ustedes es la imagen precisa de las demás, como un niño es todos los niños. Espejo y noche te miro y me veo y veo al mundo y no quisiera más ser el que va a despertar después y va olvidarse. Quisiera ser ese que ves, ese que invocás y que pierdo. Ese. No yo mismo, sino ese otro, Isabel, Pascale, mi madre, mi hermana, mi tía Norita, o la madre biológica que por amor me dejó suavemente en la corriente. Esa mujer que, dándonos la vida (como se da el día cuando con una caricia nos hacen despertar), nos son.

domingo, febrero 06, 2005

la piel

me llama mientras escribo sobre un viaje posible, no sé que tanto, de regreso a las selvas. salimos, hablamos, bailamos. entretanto me doy perfecta cuenta de su belleza. pero al mismo tiempo mientras bailamos caigo en la lujuria de otra mujer de nítida, inconciente, lucidez de su piel y de su cuerpo. de ser hembra. y me pregunto mientras bailo si puedo estar así de ausente del mundo y su carne. y para mi vergüenza debo decir que
no sé
no creo...
si salgo al mundo está la carne...